Entrevista con Gerardo Topete, coach certificado de LifeSuccess, red fundada por Bob Proctor, prom...
Cómo humanizar una marca
Cuando los beneficios funcionales -por ejemplo duración, sabor, calidad, cobertura, tiempo de entre...
Cómo evitar la decapitación de iniciativas de marketing
En un artículo anterior hablamos de la importancia de la medición de las acciones de marketing, ...
Actitud de aprendiz: dejar entrar nuevas ideas
Una de las mayores barreras que con frecuencia enfrentan los empresarios no es la falta de recursos ...
No es lo que vende, es lo que resuelve
Con cierta frecuencia nos enfocamos más en promover las características que tienen nuestros produc...
Cómo usar el correo directo para crecer su negocio
Aun en esta era digital hay ciertas herramientas que siguen siendo efectivas si se utilizan correcta...
Audiencias cada vez más fragmentadas
Hasta hace poco los medios hablaban y las audiencias escuchaban. Hasta hace poco las empresas comuni...
Publicidad B2B: La diferencia entre vender y persuadir
Cuando la publicidad solamente se enfoca en estimular una venta y el cliente potencial no tiene la i...
¿Funcionan los publireportajes?
Los publireportajes son piezas publicitarias pagadas y redactadas por los anunciantes, los cuales se...
La Misión no es para adornar la oficina
Creo que el tema de la misión de las empresas ha sido un poco malinterpretado. La gran mayoría de ...
Mitos del mercadeo: La publicidad vende
La comunicación debe evolucionar hacia anuncios que invitan a un siguiente paso, que no necesariame...
Mitos del mercadeo: CRM es un software
Parte del fracaso de las acciones para retener e incrementar el valor de los clientes en las empresa...
El “brand awareness” no es suficiente
La teoría publicitaria se ha apalancado desde hace muchos años en el concepto de brand awareness...
Si la publicidad no genera una acción, está desaprovechando su inversión
El rol de la publicidad radica en informar a personas que pueden estar interesadas en lo que usted r...
Percepción es realidad. No basta con ser bueno, el mercado tiene que reconocerlo
Lo que un cliente potencial percibe es la realidad, es lo que termina afectando la decisión de comp...
Guía para evaluar la efectividad de una pieza publicitaria
Hemos sostenido en varias oportunidades que la efectividad de las acciones publicitarias depende en ...
Las cosas divertidas son mejores
Para comunicar un mensaje, si debe escoger entre la forma tradicional y una forma divertida, esta ú...
3 recomendaciones para hacer presentaciones efectivas (y evitar dormir a su audiencia)
Todos en algún momento hemos sido víctimas de una mala presentación, de un mal presentador, o en ...
Criterios para seleccionar una agencia de publicidad
Conozca los aspectos a considerar para contratar una agencia de publicidad o trabajar con freel...
Convención de ventas. Recomendaciones para la de este año.
Por considerar las convenciones de ventas algo muy pertinente en esta época del año, hemos adaptad...
Cómo venderle a consumidores altamente educados y especializados
Esta es una adaptación del artículo publicado por Chris Runge, especialista en mercadeo de la in...
5 reglas de oro para hacer publicidad efectiva
Es común que exista cierto escepticismo frente a la efectividad de la publicidad. No es fácil gira...
Casos de éxito como herramienta para atraer prospectos
Los casos de éxito son demostraciones de que su negocio genera resultados tangibles. Son una excele...
5 formas para que sus clientes potenciales lo conozcan y lo prueben
Como se evidencia en las degustaciones en los supermercados, la expectativa es que la cuarta o quint...
En publicidad, es mejor la concentración que la dispersión
Cuando se trata de darse a conocer o de interesar a clientes potenciales, la publicidad es una de la...
Todo construye posicionamiento
La marca (el nombre de la compañía o de un producto o servicio) es la representación corta de una...
La diferencia entre ventas y mercadeo, ¿quién hace qué?
La diferencia entre mercadeo y ventas: Mercadeo estimula la demanda para que el cliente desee el pro...
¿Para qué construir una marca?
La marca es el sello distintivo que reúne y evoca los beneficios de un producto para el consumidor....
El rol de la publicidad no es vender
La publicidad permite alcanzar grandes audiencias, pero si el mensaje no resuena es responsabil...