Sus clientes no siempre detectan o perciben sus diferenciales. Tiene que evidenciarlos y alertar al ...
Cómo incrementar tráfico en zonas “frías” del almacén
¿Cuantas veces “invisibilizamos” muchas de nuestras iniciativas, programas, soluciones, product...
Construyendo puentes entre silos
Los silos en las organizaciones existen y seguirán existiendo. Cada uno tiene que velar por sus pro...
Cómo sobresalir en un mundo saturado
La mayoría de negocios consideran que para sobresalir necesitan más visibilidad, mayor exposición...
Máquina descompuesta, mensaje diferenciado
Cada mensaje que refleja la personalidad de nuestra marca. Ejemplo de cómo comunicar que algo está...
Para cada segmento, un diferencial
Cuando un grupo de clientes recibe mensajes “maquiavélicamente” adaptados para ellos, serán m�...
No comunicamos los diferenciales
Lo que comunicamos no siempre refleja nuestro más profundo diferencial; y ese es el problema de fon...
Pide y se te os dará
No presuma que el cliente tiene claro lo que debe hacer. Estos museos no cobran el ingreso pero sugi...
Sea visible y atractivo
Todo negocio enfrenta dos grandes retos: relevancia y visibilidad. Relevancia es el por qué un clie...
USAID: Si va a donar, que sea dinero
Una clara comunicación de las expectativas de las partes facilita los procesos y logra mejores resu...
5 razones por las que su comunicación no funciona
Se esmera por diseñar un gran mensaje pero a nadie parece importarle. Verifique que no esté cometi...
6 ejemplos de cómo el nombre de marca refuerza el posicionamiento
Tener un nombre de marca que apoya el posicionamiento allana el camino y hace que los clientes asoci...
Comunique de qué está hecho (los ingredientes importan)
Si sus diferenciales están en el interior, comuníquelo en el exterior. Muchos hablan de sus benefi...
Ordene sus mensajes: establezca jerarquías visuales
No toda la información dentro de una pieza de comunicación es igualmente importante. Hay que poner...
Maestros: Entrevista a Yiseth Caicedo
Pablo Gómez entrevista a Yiseth Caicedo, consultora senior en desarrollo humano y coach. Con ella c...
7 ejemplos de cómo comunicar sus argumentos de venta
Tendemos a subestimar el gran poder de persuasión de las pequeñas cosas que hacemos. Estos ejempl...
El difícil arte de ser empático
La empatía, más que una virtud, es una decisión. Es ponerse en los zapatos del otro, no decir que...
Musiconomía: El arte como terapia organizacional
David entrevista a Ricardo Gómez, autor de Musiconomía: Cómo gestionar el talento a través de la...
¿El que lo necesita sabe que usted existe?
El primer paso para vender más, es que más gente sepa que usted existe. Con frecuencia el primer o...
400 adjetivos para realzar su comunicación
Los adjetivos transforman un mensaje convencional en algo maravilloso, pintoresco, magnánimo, fant�...
Cannolo Siciliano: Lo que no se cuenta no se vende
Contar la historia de su producto puede incentivar el deseo por su consumo. Esta pastelería en Roma...
Dramatice sus diferenciales
Exalte sus beneficios, enfatice sus argumentos, muestre las cosas, conecte con la gente. Para dramat...
La gente no está entendiendo sus diferenciales
No ponga la gente a deducir sus diferenciales. Sea claro y específico. Este caso es un buen ejemplo...
Por qué la mayoría de la comunicación no funciona
¿Por qué los argumentos comerciales que damos a los clientes no son suficientes para que nos escoj...
Capilla de Brujas: Pedir donaciones para un fin específico es más efectivo
La comunicación efectiva es específica. Un mensaje entre más general, más ambiguo. Este monaster...
Insomnia: Qué buen nombre para un café
El nombre del negocio en sí mismo es parte del diferencial. Es una forma de comunicar y generar rec...
Lavadora poco profunda: comunicando lo que importa
En una categoría como lavadoras, donde prima la tecnología y los avances en el proceso de lavado; ...
Sin sorpresas, como le gusta a los clientes
Cada vez que los competidores sorprenden a los clientes con cosas no pactadas, es una enorme oportun...
Ayudando al mundo a mantener sus promesas
No hable de los productos que vende, sino de los problemas que resuelve. Hay dolores más profu...
Su punto de venta debe contar una historia
Principio universal y milenario del comercio: lo que no se muestra no se vende. Lecciones de Atelier...
La experiencia no se cuenta en años
La experiencia se mide en número de acontecimientos relevantes para el cliente. No son los añ...
8 pasos para construir su marca personal
El alcance de la marca personal va mucho más allá de la presencia en redes sociales y el netwo...
Hacia la grandeza primordial: Alineando nuestros principios
“La era industrial sigue con nosotros mentalmente. Trata a las personas como a cosas a las qu...
Tomates Hunt’s: Una efectiva forma de comunicar su diferenciación en procesos
La marca de tomates Hunt's utiliza su diferenciación en procesos para explicarle por qué es u...
Septiembre: Efemérides empresariales
La invitación a mantener viva la memoria de este tipo de acontecimientos nos sirve como guía ...
Debería utilizar más video para conectar con la gente
Convertirse en YouTuber no es la única alternativa para promover su marca (de hecho no es una ...
Cómo construir confianza con su audiencia
Al final del día, para acercar a las personas a la compra, debe lograr que confíen en usted, ...
Pensando como un Freak: Abandonando la placidez de lo normal
Atrévase a pensar diferente viendo cómo se hacen las cosas de una forma diferente, no tratand...
Cómo utilizar las relaciones públicas para construir reputación
Las relaciones públicas son una de las herramientas más inexplotadas dentro del arsenal de co...
E*Trade: Cómo el humor incrementa la deseabilidad del producto
El humor desmitifica y aterriza las marcas en la cotidianidad de las personas. Elimina la paraf...